
«Soy un artista, y si me das una tuba, yo conseguiré hacer algo con ella»
John Lennon. Revista Rolling Stone
Con 6 años y en plenas fiestas de Sanfermín descubrí el instrumento musical más maravilloso del mundo. En ese momento lo desconocía todo sobre este instrumento, incluso su nombre.
Este dato lo obtuve apenas dos meses más tarde.
En una pequeña sala de la escuela de música de mi pueblo, «El Boli», jefe de estudios y profesor de trompeta, tenía el cometido de descubrir cual era el instrumento que yo había elegido. Por aquel entonces mi timidez era extrema y este profesor no era de sacarme una sola palabra de mi boca.
Para conseguir su cometido se ayudó de un libro con fotos de instrumentos musicales. Él me iba señalando uno a uno, yo negaba con la cabeza. Cuando el libro estaba apunto de llegar a su fin yo señalé con el dedo mi elección. Jesús no pudo aguantarse la risa, pero al percibir mi seriedad se recompuso y me dijo:
¡Este instrumento se llama Tuba! Es muy grande… pero existe una especie de tuba para niños, se llama bombardino!
Me pareció que eso se ajustaba a lo que yo era y me pareció perfecto.
Así con 6 años comencé a estudiar en el Conservatorio Luis Morondo de Barañain, mi pueblo. Fue precisamente allí donde nació el amor a la música que a día de hoy proceso. Mis estudios me llevaron de allí a Pamplona y más tarde a Barcelona. Y gracias a la tuba pude tocar en importantes auditorios con agrupaciones como la Joven Orquesta Nacional de España-JONDE, la Orquesta Sinfónica de Navarra-OSN, la Joven Orquesta de Euskadi-EGO o las bandas profesionales de Pamplona y Vitoria.
Titulaciones oficiales
TITULACIONES OFICIALES
2002-2003
Barcelona (Catalunya)
Escola Superior de Música de Catalunya (E.S.M.U.C.)
Postgrado de la especialidad de Tuba.
Postgrado de la especialidad de Música de Cámara.
Profesor principal: Pablo M. Fernández (Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Catalunya-O.B.C)
Profesores complementarios: Ricardo Casero (O.B.C.) y Raul García (O.B.C)
1996-2000
Pamplona-Iruña (Navarra)
Conservatorio Profesional de Música «Pablo Sarasate»
Título de Profesor (Grado Profesional)
Profesor principal: Antonio T. Aracil
2000-2002
Pamplona-Iruña (Navarra)
Conservatorio Superior de Navarra
Título de Profesor Superior-Licenciatura.
Profesor principal: Antonio T. Aracil
Calificación Fin de Especialidad: Sobresaliente con 1ª Mención Honorífica
Matrícula de Honor y Accesit en las especialidades de Música de Cámara y Pedagogía.
1986-1996
Barañain (Navarra)
Conservatorio Municipal de Música “Luis Morondo”
Especialidad: Bombardino (Grado Elemental y Medio).
Formación complementaria
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
2008
Øystein Baadsvik
Spanish Brass Surround celebrado en Torrent.
2005
David Llácer
Curso de Tuba y Bombardino celebrado en el Conservatorio «Crisóstomo Arriaga de Bilbao»
2004
José Manuel Redondo
Curso de Tuba y Bombardino celebrado en el Conservatorio «Crisóstomo Arriaga de Bilbao»
2003
Spanish Brass Luur-Metalls y el Trío CCB-Metales de Francia
Centro Superior de Música del País Vasco-Musikene.
2003
Patrick Harrild
Festival Spanish Brass-Alzira.
2002
Christian Lindberg
Clases magistrales en la Escola Superior de Música de Catalunya (E.S.M.U.C.).
2000
Armin Rosin
II Curso Musical de Perfeccionamiento Rafelbunyol L’horta nord, coordinado y dirigido por Jesús Juan Oriola.
2006
Miguel Moreno
Curso de perfeccionamiento técnico para los miembros de la Banda Municipal de Vitoria-Gasteiz.
2004
Stephane Loyer
«Secciones instrumentales para el ensayo diferenciado de Viento-metal». Actividad formativa del Plan de Formación Municipal del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
2004
Spanish Brass Luur Metals & Pedro Castaño
Universidad de Albacete. Encuentro de Música de Cámara de la Joven Orquesta Nacional de España (J.O.N.D.E.)
2003
Spanish Brass Luur-Metalls
Masterclass de Música de Cámara. Departament de Música Clássica i Contemporánia de la Escola Superior de Música de Catalunya (E.S.M.U.C.).
2002
Roger Bobo
Monográfico de las sinfonías de Gustav Malher a cargo de Roger Bobo. Encuentro Tubiller 3 (Conservatorio Superior de Música “Crisóstomo Arriaga” de Bilbao).
2000
Mel Culbertson
III Curso de Tuba celebrado en el Conservatorio Superior de Música “Oscar Esplá” de Alicante.
1999
Miguel Navarro
XIX Curso Internacional de Nuevas Técnicas y Perfeccionamiento e Interpretación “Mariano Puig” en la especialidad de Tuba, celebrado en Torrent (Valencia).
Actividad como intérprete
ACTIVIDAD COMO INTÉRPRETE
2004-2020
Banda Municipal de Vitoria-Gasteiz
Funcionario de carrera por oposición.
2011
Manchester (Inglaterra)
Manchester Jazz Festival. Orquesta Jamalandruki
2009
Vigo
Imaxinasons, Festival de Jazz de Vigo. Orquesta. Jamalandruki
2004
Joven Orquesta Nacional de España (J.O.N.D.E.)
Miembro titular: Tuba.
2002-2004
Joven Orquesta de Euskal Herria (E.G.O.)
Miembro titular: Tuba.
2001-2002
Joven Orquesta Pablo Sarasate
Miembro titular: Tuba.
1998-2004
Banda «La Pamplonesa»
Colaborador: Tuba y Bombardino
2013
Münster (Alemania)
Jazzfestival Münster. Orquesta Jamalandruki
2010
Pamplona
Jazzfermín. Festival de Jazz de Pamplona. Orquesta Jamalandruki
2006
Vitoria-Gasteiz
Estreno absoluto del «Concierto para Tuba y Banda Sinfónica/Transmutación en San Antonio 14» de Hilario Extremiana bajo la batuta del autor.
2004
China (Gira de 11 conciertos)
Miembro titular de la Joven Orquesta de Euskal Herria (E.G.O.)
2001-2002
Orquesta Pablo Sarasate de Navarra/ Sinfónica de Navarra
Colaborador: Tuba
1999
Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior Jesús Guridi de Vitoria- Gasteiz.
Colaborador: Tuba
1997
Middlesbrough (Reino Unido)
Tercer Puesto en la competición de Solos Instrumentales (The Marske & Saltburt hospitality Folk. Instrumental Competition ) dentro del «Teeside Internacional Eistedfod».